domingo, abril 18, 2004

"Tragar Quina"

Cosmic Gall

Neutrinos, they are very small.
They have no charge and have no mass
And do not interact at all.
The earth is just a silly ball
To them, through which they simply pass,
Like dustmaids down a drafty hall
Or photons through a sheet of glass.
They snub the most exquisite gas,
Ignore the most substantial wall,
Cold-shoulder steel and sounding brass,
Insult the stallion in his stall,
And, scorning barriers of class,
Infiltrate you and me! Like tall
And painless guillotines, they fall
Down through our heads into the grass.
At night, they enter at Nepal
And pierce the lover and his lass
From underneath the bed - you call
It wonderful; I call it crass.

Por John Updike, Shillington, Pennsylvania, 1932.




Y al sufrir con paciencia... "Tragar Quina" le llaman.

Suena el teléfono. Es Juanito Palacios, un peje que lleva casi cuarenta años desasnando a galleguitos y aún no ha perdido su acento gaditano. Le consta mi estancia en la ciudad porque ha visto mi cabalgadura trabada a la puerta del hotel que sabe frecuento. Me invita a comer a cambio de que largue una charleta a dos grupos de alumnos de 2º Curso de Bachillerato. O tiene gran necesidad de alguien que le rellene unas horas de la semana cultural o mucha y tenaz hambre me supone. Imposible de todo punto negarme: el profesor Palacios me enseñó la cosa esa de las derivadas e integrales hace un montón de años.

Cogemos un transbordador y cruzamos la Ria para llenar la andorga en un afamado figón de Moaña. Con Juanito va su hijo Amaro, un treintañero a sal curtido, discreto y poco hablador que tiene en Vigo una tienda de efectos navales. La directa ascendencia del "chaval" sobre los mares nos lleva a hablar de navegantes y barcos. El negocio naval, tan inseparable de la cultura e historia española, me mueve a proponer una disertación - lúdica, ligera, anecdótica - sobre la astronomía y matemática contenida en los regimientos de navegación del siglo XVI. No cuaja la idea. Dice Juanito que a un tranco de las vacaciones no están los gañanes para números ni agujas que marean. Tampoco le parece oportuno que me explaye sobre los más sonados treponemazos de la historia.

Al fin, convenimos en que hable sobre la quina y las expediciones científicas realizadas al continente americano durante el siglo XVIII. Una buena ocasión para hablar sobre Hipólito Ruiz López y José Antonio Pavón Jiménez, primer y segundo botánico de la expedición ordenada por Carlos III en 1777. Y no tengáis esto por baladí, pues estas expediciones significaron un inmenso enriquecimiento en los campos de la botánica y farmacología. Pero a quien citare con más gusto será al gran José Celestino Mutis y Bosio, acaso el español con mayor reputación internacional en los círculos científicos de su tiempo: Humboldt(1) le llamaría "patriarca de la botánica" y Linneo dio en su honor el nombre de Mutisia a un género sudamericano de plantas compuestas. En realidad, Linneo concretó su estudio sobre la quina(2), en 1764, gracias a los ejemplares que Mutis le enviara (variedad Loja, creo recordar; salvedad que hago porque los botánicos anteriormente citados describen -1792- hasta siete especies en su capital obra: "Quinologia o tratado del Arbol de la Quina" (3))

A la literatura quinológica la pasare por alto, que no veo a la tropilla del profesor Palacios dispuesta a pasar, sin un bostezo, por cosa tan "mundana". Y eso que, a ellos, que tan licoreros son según me cuentan, para nada les estorbaría conocer la muy conocida y difundida obra de José Alsinet de Cortada: "Nuevas utilidades de la quina", en la que se describe un método para aliviar el amargor (el extracto directo de corteza de quina que he tenido ocasión de probar amargaba hasta la nausea) sin eliminar sus propiedades.

Pienso también hacerme con un mapa sobre el que explicar las líneas fundamentales del comercio y la difusión de la quina en la "Europa Ilustrada". Las grandes partidas de quina, recolectadas en los montes peruanos de Loja, Latuna, Ama, Cajanuma, Yunza..., solían almacenarse, después de haber sido secadas a pie de obra, en la ciudad de Malacatos, desde donde era trasladadas primero a Callao y luego, por vía marítima, hasta Guayaquil; por ultimo cruzaban el Atlántico hasta ser desembarcadas en Cádiz(4), desde donde eran trasladadas a la Botica Real de Madrid(5) para su análisis: Debido a las vicisitudes de su almacenamiento y transporte, a la humedad o a la incierta duración del viaje, había cargas que no siempre llegaban en buenas condiciones, lo cual motivó mucho papeleo(6) -instrucciones, informes, cartas, memoriales- en el que se recomendaba examinar la calidad de la corteza antes de su empleo terapéutico.

¿Quina para qué? Pues para combatir la malaria, una enfermedad febril e infecciosa durante siglos endémica y aun no erradicada(7). Malaria viene a significar mal aire. Pero al ser su origen cierto germen que se desarrolla en el agua estancada y que es inoculado por la picadura de ciertos mosquitos, también es conocida como Paludismo. Quien haya visto a un enfermo de malaria sufrir una crisis no olvidara los síntomas: ataques de escalofríos y fiebre durante todos los día, o como los casos que yo tengo observados, con un día o dos de por medio. Es decir, fiebre alta que a veces lleva al delirio, sudor copioso y frío y una tembladera como de hoja verde. Un tipo de una O.N.G. que atendió a uno de estos enfermos que conocí, me explicó que en caso de duda y a falta de medios clínicos de análisis, se impone la palpación del bazo, por ser este un órgano que dilata con la enfermedad.

Los parásitos de la malaria o paludismo son unos protozoos pertenecientes al género Plasmodium y su vehículo de transmisión es un mosquito cabrón del género Anopheles (Un tipo me dijo una vez que a estos mosquitos se les reconoce por su particular postura para descansar o para picar, pues parecen sostenerse sobre sus cabezas, que de día permanecen ocultos y que en sus excursiones nocturnas son capaces de recorrer casi 2 kilómetros... A mi que me registren), que habitan las regiones templadas y tropicales, por lo que la extensión de la enfermedad puede considerarse de dimensiones globales. El hecho de que el puto bicho precise de agua para completar su ciclo vital ha posibilitado su erradicación mediante la eliminación de sus huevos y larvas; pero claro, no existían medios para tal en los siglos de los que hablamos. Y, aun hoy, con todo lo que unos a otros nos alabamos, siguen existiendo zonas deprimidas en los que cualquier remedio contra esta peste brilla por su ausencia(8). Natural, ¡maldita sea!, ¿o es que el altruismo florece en la industria farmacéutica? (9)

O sea, que a la puesta del sol llega un anofeles a su charca favorita, localiza la hoja sobre la que ha quedado con los amiguetes para ir a picar a un cine al aire libre en el que ponen una de chinos, realiza un par de pasadas rasantes sobre ella, se eleva y desciende en precisos bucles hasta la tenue capa verde que oscila y se mece como un portaaviones. Es un bocazas nuestro anofeles, así que mientras cuenta a la peña sus fantasiosas aventuras, una ola brava le hincha de parásitos o merozoitos que, en su interior, se desarrollan en gametocitos macho y hembra. Luego, en su estomago, los gametocitos fecundan y producen cigotos que le penetran en la pared del estomago, dando lugar a esperozoitos que, una vez maduros, emigran hacia las glándulas salivales del bocazas, prestos a tomar carrerilla en la sangre del paisano que al mosquito burlón le venga más a mano(10).

El paisano infectado durante el regocijo público que lleva a la cumbre un chino que da cantidad de patadas, puede serlo por tres variedades de plasmodio, cada una de las cuales produce una forma determinada de malaria: La malaria vivax o terciana benigna, causada por el Plasmodium vivax; la cuartana, por el Plasmodium malariae; y la tropical, a veces denominada estivo-otoñal o terciana maligna, producida por el Plasmodium falciparum. Dependientes de la clase de malaria inoculada son el periodo de incubación, la temperatura corporal, la periodicidad de los accesos febriles y la duración de los mismos, el estado general y la incidencia en los organos internos... Más interesante, y mucho más rico en matices, es el proceso de infección en el hombre, extensisima causa a la que no puedo adherirme por falta de tiempo.

Tengo para mi que ya he explicado anteriormente lo que es un alcaloide, aunque ahora volveré someramente a ello en favor de los más olvidadizos. En cuatro palabras: Los alcaloides son compuestos naturales con nitrógeno que se encuentran mayoritariamente en las plantas. El nombre deriva de sus propiedades básicas (tipo álcali), que vienen inducidas por el par electrónico solitario del nitrógeno. Muchos alcaloides poseen potente actividad farmacológica. La quina, palabra procedente del quechua (lengua amerindia de la época precolombina), contiene cuatro de propiedades medicinales: quinina, cinconina (menos activo que la quinina a efectos del tratamiento del paludismo), quinidina (subproducto de la fabricación de la quinina, de la que es un estereoisómero) y cinconidina, aparte de una veintena larga más que no son de nuestro interés.

La quinina (C20H24N2O2) (11), aislada de la corteza de la cincona (en concentraciones de hasta el 8%), es el más antiguo agente antimalárico -efectivo- conocido; se presenta en agujas ortorrómbicas que funden a 177ºC con descomposición y son casi insolubles en agua, pero se disuelven en alcohol, cloroformo y benceno caliente. Pelletier y Caventou, franchutes ellos, la aislaron en 1820, al mismo tiempo que la cincoina y otros alcaloides de la quina. Su síntesis, una y otra vez intentada, fue lograda en 1944 por Robert Burns Woodward. A causa de su acción tóxica general sobre el protoplasma, la quinina destruye las formas asexuadas de los parásitos de la malaria en el torrente sanguíneo (esporozoitos) y dentro de los glóbulos rojos (trofozoitos), y por ello elimina los escalofríos y la fiebre característicos del paludismo agudo. El mayor inconveniente de este fármaco es su rápida eliminación por la orina, lo que obliga a una frecuente administración. No hay que olvidar, además, que un uso muy prolongado de de la quinina conduce a lo que se ha dado en llamar "Cinchonismo": intoxicación crónica que cursa con trastornos gastrointestinales, zumbido en los oídos, dolores de cabeza, mareos, cambios de presión y eventualmente la muerte.

¿Pero no empezamos hablando de malaria y quina en la España del Siglo XVIII? Seguro que si. Con la venia y el tiempo tasado volveré a esos fueros.

No parece haber noticias exhaustivas sobre el comercio de la quina en la España del XVIII, aunque rastreando a un par de autores si podemos hacernos una idea de las cantidades de antimalarico llegadas a la península. Las cifras, a poco que se las compare, dicen mucho del paralelismo existente entre las cantidades de quina llegadas a Cádiz para su distribución en España y Europa y las epidemias de malaria que asolaron la población española de forma endémica en dicho siglo. Es natural pensar que durante los períodos de rebrote epidémico el volumen de cascarilla americana desembarcada en Cádiz se incrementaría hasta alcanzar niveles considerables. Leo en "Historia de la Medicina" que durante los periodos en los que la epidemia era más virulenta, las noticias y avisos del comercio de quina son periódicas, con varios cargamentos anuales(12) Luego, hasta finalizar el siglo, y, aun en épocas de bonanza, parece ser que el comercio no decayó, bien sea porque aunque la situación general mejorara, aun quedaran focos malaricos aislados, porque se exportara un considerable volumen o porque se almacenaran grandes cantidades como método preventivo. En todo caso este asentado comercio de la quina pone de manifiesto la gravedad de las epidemias de paludismo que devastaron España durante la segunda mitad del referido siglo. Años, por otra parte, en los que no deja de experimentarse intensamente con muestras de cada cargamento de cascarilla que llega(13). Así, tras el oportuno estudio en el Hospital General de Madrid, la quina era enviada a otras Cortes europeas como preciado regalo, y no pocas veces, puesto que el precio de la misma era inalcanzable para amplias capas sociales, distribuida entre los hospitales españoles. La Real Botica se sirvió para su distribución de los Obispados, al parecer el mejor de los servicios para la universal presencia del único antimalarico eficaz conocido.



Notas:

(1).- Véase posada anterior.

(2).- Linneo "creó" el género Cinchona en 1738, pero se puede afirmar que fueron los botánicos españoles de la segunda mitad del s. XVIII quienes realizaron aportaciones fundamentales para el conocimiento científico del mismo. La denominación del quino como Cinchona succirubra, es gracia que Linneo hizo a la condesa de Chinchon, esposa del virrey del Perú, que curó de fiebres recurrentes mediante el tratamiento con dicha droga. Precisar también que no todas las especies de quina son medicinales.
La opinión de Linneo sobre la ciencia y los científicos españoles no debía de ser buena (A fe mía que no le faltaba razón). Se sabe (aquí sigo a D. Juan Vernet Gines) que el gobierno trató de contratar sus servicios y que este dijo nones. No obstante, recomendó y fue aceptado su discípulo Pedro Loefling, quien una vez en Madrid se apresuró a escribir a su Maestro, que, contra lo que se creía en el resto de Europa, la botánica española no desmerecía de la del resto del continente, lo cual seguramente, motivó que Linneo diera a diversos géneros de plantas nombres españoles. Loefling se embarco casi sin transición hacia Nueva Granada, incorporado a la expedición que comandada por Iturriaga se dirigía a la zona del Orinoco para proceder a la marcación del limes hispano portugués. Muerto antes de la treintena sus notas fueron publicadas por Linneo con el título de "Iter hispanicum".

(3).- Reza este tratado: "QUINOLOGIA, O TRATADO DEL ÁRBOL DE LA QUINA Ó CASCARILLA, CON SU DESCRIPCION Y LA DE OTRAS ESPECIES DE QUINOS NUEVAMENTE DESCUBIERTAS EN EL PERÚ; DEL MODO DE BENEFICIARLA, de su Eleccion, Comercio, Virtudes, y Extracto elaborado con Cortezas recientes, y de la Eficacia de este, comprobada con observaciones; á que se añaden algunos experimentos Chimicos, y noticias acerca del Analisis de todas ellas. POR DON HIPÓLITO RUIZ, PRIMER BOTÁNICO de la Expedicion del Perú, Agregado al Real Jardin de Madrid, é Individuo de la Real Academia Médica Matritense. MADRID. EN LA OFICINA DE LA VIUDA É HIJO DE MARIN. AÑO DE MDCCXCII"

(4).- En epocas de ardor guerrero contra Inglaterra, para evitar bloqueos los barcos "quineros" desviaban su carga hacia los puertos de La Coruña o Lisboa.

(5).- Esto a partir de 1771; antes, los cargamentos eran depositados en la "Casa de Geografía". Bonito y sugerente nombre, ¿verdad?

(6).- Conviene hacer notar que el comercio de la quina, de utilidad para la Salud Pública e importante fuente de recursos para la Real Hacienda, era monopolio de la Corona.

(7).- Estoy pensando principalmente en Centroamérica, África central y el sur de Asia.

(8).- Me he mostrado pusilánime por no envenenarme la sangre. Aturde saber que actualmente cientos de millones de personas padecen malaria y que entre uno y tres millones de esa buena gente muere de la enfermedad cada año. La inmensa mayoría niños y casi todos, por no decir todos, pobres.

(9).- La pobreza es un parque temático de enfermedades. Por razones estrictamente biológicas la corta vida del anofeles donde con más plenitud se desarrolla es en los trópicos, siendo estos los lugares donde se asientan los ciudadanos más pobres del planeta. Luego, dado que el desarrollo de medios terapéuticos contra la malaria es costoso y éstos van a ser utilizados por gente con un poder adquisitivo mínimo, a la industria de la pastilla no le resulta rentable investigar con ahínco sobre el tema. Aterra pensar que si el puto mosquito viviera unos días más, habría malaria en países ricos, sus ciudadanos la contraerían y la industria de la cosa, atenta a la nutrida cartera del infectado, hubiera dedicado un sin fin de recursos para borrar de la faz de la tierra al plasmodio.

(10).- Este párrafo que anoto es licencia que me he permitido: En realidad es la hembra del anofeles la que transmite el paludismo. Además, el proceso de reproducción del plasmodio dentro del mosquito y su viaje hasta las glándulas salivales tarda alrededor de 18 días, más o menos - dependiendo del medio ambiente - lo que es la vida efectiva del mosquito. A mayor calor y humedad más esperanza de vida, lo cual explica que con tiempo seco y frío, los mosquitos palmolifen antes de poder parasitar a alguien.

(11).- Hay tratados en los que la quinina puede venir referenciada (pongo unicamente los más habituales) con los siguientes sinónimos: Legatrin -> Quin 260 -> Quin-amino -> Quinamm -> Quindan -> Quiphile -> Q-VEL -> 6'Methoxycinchonan-9-ol -> 6'Methoxychinchonan-9-ol sulfate (2:1) (salt) -> Novoquinine -> Strema -> 6-Methoxy-alpha-(5-vinyl-2-quinuclidinyl)-4-quinolinemethanol -> Cinchonan- 9-ol... La quinina pasa por ser una de las sustancias más amargas conocidas. El sistema gustativo humano es capaz de reconocerla en concentraciones del orden de 0.5 ppm (partes por millón o miligramos por litro)

(12).- En 1769 fueron 2.036 arrobas. En 1772 y 1773 más de 3.000. En 1776 hay noticias de cuatro envíos de 148.676 libras, 350 cajones, 6.598 arrobas y 36 cajas. A 4.000 arrobas se eleva la cifra en 1778 y aún crece mucho más entre 1783 y 1786, seguramente a causa de un repunte de la epidemia. Las remesas de 1783 fueron seis con las siguientes cantidades: 7112 arrobas de cascarilla a bordo de la fragata Jesús llegada a Cádiz el 14 de Julio; 100 cajones llegados al día siguiente en la saltía N.ª S.ª de Montserrat, 166 cajones, 18.500, 20.480 y 22.730 libras respectivamente. En 1785, año difícilmente superable, llegaron a Cádiz cuatro grandes envíos de 89.869 y 279.962 libras y 27.788 y 8.285 arrobas. en 1788 se importaron mas de 20.000 arrobas, alrededor de 15.000 en 1791, y cantidades superiores al cuarto de millón de libras en 1794.
Los que gustéis de hacer números podéis equiparar la libra a 460 gramos (Un kilogramo = 2 libras, 2onzas, 12 adarmes. y 40 céntimos de adarme) ; la arroba la podéis igualar a 25 libras, es decir a 11Kg. y 500g.

(13).- Una curiosidad más. No fue hasta 1763 que todo español tubo libertad para comerciar con la América, hasta entonces limitada a Puerto Cabello, El Callao, Veracruz; y ampliada a La Habana, Santo Domingo, Puerto Rico, islas Margarita, Trinidad, Luisiana, Yucatán, Campeche. Por otra parte las expediciones podían salir, además del tradicional Cádiz (Sevilla había perdido la su exclusiva porque el río se había cegado), desde Barcelona, Alicante, La Coruña, Santander y Gijón. En total trece puertos españoles autorizados a comerciar con 20 americanos.


LECTURAS PARA SEGUIR EL RITMO:


Listo el genoma de la malaria ¿Se acerca la cura?
Resistencia Actualmente existen medicamentos para atacar esta fase de la enfermedad (cloroquina y sulfadoxina-pirimetamina), sin embargo, en los últimos años se ha observado que los pacientes hacen resistencia (la droga no tiene efecto) a estos medicamentos. Y es precisamente este factor el culpable de que un mal como el de la malaria que para una época se creyó casi erradicado, vuelva a resurgir en el mundo..

La modificación genética de los mosquitos transmisores de la malaria
La investigación realizada en el Imperial College es un primer paso para modificar selectivamente el genoma del mosquito anofeles en la lucha contra la malaria, ya que ha determinado la metodología que permitirá, en un futuro, introducir en el mosquito genes que obstaculicen de diversas maneras la transmisión de la enfermedad. Por ello, la proteína resultante de la actividad del gen introducido era inocua pero localizable; esto permitía saber si la inclusión del gen había tenido éxito o no y en qué porcentaje...

Malaria
En agosto de 1897 Ronald Ross informaba que el parásito podía infectar a la hembra del mosquito. El año siguiente demostraba que el parásito completaba su ciclo de desarrollo en el mosquito y que cuando picaba a otra persona le transmitía el parásito. El mosquito responsable de la transmisión de la enfermedad es el anofeles hembra (sólo la hembra se alimenta de la sangre ya que la necesita para producir los huevos) y si bien hay otras posibles formas de transmisión, como la transmisión vertical y post-transfusional son mucho más raras. El ciclo del mosquito tiene 4 fases: huevo, larva, pupa y mosquito volador. Los huevos que pone el mosquito son muy pequeños (difícilmente visibles). Los mosquitos ponen los huevos en remesas de 100 a 150 huevos en múltiples sitios, desde aguas residuales en sitios como lugares con residuos de comida, cáscaras de cocos y lugares con caminos con barro a grandes superficies de agua como arroyos, canales, rios, estanques o lagos (en general agua que no circula)...

E.M.C. PALUDISMO
El tratamiento que se aplica a las personas ocasionalmente afectadas de paludismo consiste en la administración de fármacos destinados a una doble función. Por una parte, se orienta a la eliminación de los parásitos presentes en el torrente sanguíneo, para lo cual los fármacos más empleados son la quinia y la cloroquina. Por otra parte, conviene también, para evitar las recidivas, hacer frente a las formas parásitas alojadas en el hígado, empleándose para ello, entre otros fármacos, la primaquina...

CLOROQUINA, HIDROXICLOROQUINA Y TOXICIDAD OCULAR
La toxicidad por estas drogas ha sido motivo de muchas publicaciones, desde Cambiaggi, quien fue el primero en informarla en un paciente con lupus eritematoso sistémico, hasta nuestros días. Grierson en 1997 revisó los datos de 10 años en 758 pacientes en tratamiento con hidroxicloroquina con el fin de establecer la incidencia de toxicidad retiniana y la necesidad de realizar frecuentemente exámenes oftalmológicos. Los pacientes tuvieron un estudio de la agudeza visual al inicio del tratamiento y se les realizó monitoreo...


En este navegamundear con el "Galeón de la Quina" hemos echado pie a tierra en las siguientes plazas:

THALES: Pág. de José F. Villegas.
Las matemáticas de Mario.
Naturaleza educativa.
Biblioteca Pública. Concello de Moaña
Vigonet
Museo Naval de Madrid
Historia de la Armada Española
Venezuelanautica
HIPERCOMPLEX
Giardini
Infecto
HORDERN HOUSE
Astronomia Autodidacta
Biblioteca Luis Ángel Arango
History of pharmacology
arteHistoria
Hizo Historia
Educación Ambiental
Universidad de Cornell
EurekAlert!
DIARIO MEDICO
Salud & Sociedad
Universidad de Arizona
F.C.M. Universidad Nacional de Córdoba
biocity
The Ohio State University
INSTITUTO MÉDICO HOWARD HUGHES
Hospital real de Perth
Laboratorio de Evolución, Facultad de Ciencias
Babab
Toho Tokusatsu Movie Poster Gallery
Quechua Network
ILADIBA
Pharmaportal
Universitat de Barcelona
Universidad de Buenos Aires
Libro Blanco
Paul Bugl - University of Hartford
L & b
bp (Biblioteca Piloto)
BIOMEDIA
Escuela Superior de Médicina
GUÍA MÉDICA FAMILIAR
U.N.C. Pág. JOSE FELIX RESTREPO SUAREZ


Vale ya.
Publicado por Don Gaiferos en 7:13 p. m. |  
Etiquetas: